Argentour
<
  • En el siguiente artículo vamos a mencionar a los principales estadios de Argentina.

    La palabra estadio proviene del latín stadium. En América también se le puede denominar cancha, del quechua Kancha, siendo una edificación con un terreno plano en el centro, rodeado en parte o por completo con gradas para ubicar a los espectadores.

    La mayoría de están al aire libre, pero cada día, se construyen más cubiertas.

    Originariamente, un estadio debía tener pista de atletismo y ser capaz de hospedar competiciones de ese deporte, en la época contemporánea, el término estadio ha pasado a aplicarse también infraestructura deportiva con graderías y campo central, incluso cubiertas.

    Los estadios actuales más modernos pueden llegar a albergar hasta unos 100.000 espectadores, y los más grandes, más todavía.
    Para que puedas hacerte una mejor idea del tamaño que pueden tener, el estadio más grande del mundo tiene una capacidad para 150.000 espectadores (Corea del Norte).

    Los de reciente construcción, cuentan con todas las comodidades para los espectadores y se diseñan para alojar en su interior restaurantes, tiendas y centros comerciales en los que poder realizar compras.

    Deben tener al menos las gradas cubiertas, para poder proteger a los aficionados de las inclemencias meteorológicas, pero también existen maravillas de la ingeniería y la arquitectura que cuentan con un techo móvil, que puede desplazarse para cubrir el terreno de juego a voluntad.

    Tipos de estadios

    Actualmente, las canchas se utilizan para multitud de deportes. Se les da el nombre de estadios polivalentes y en función de su forma, tamaño y equipamiento. Pero por ejemplo podemos ver:

    Estadio de Fútbol o soccer
    Estadio de Fútbol americano
    Estadio de Atletismo
    Estadio de Béisbol (baseball)
    Estadio de Rugby
    Estadio de Tenis
    Estadio de Natación
    Estadio de Gimnasia olímpica
    Estadio de Baloncesto
    Estadio de fútbol o soccer
    Estadio de atletismo

    10 de los estadios mas grandes de Argentina

    Estadio de river

    Monumental

    El Estadio Antonio V. Liberti, mas conocido mundialmente como «El Monumental», pertenece al Club Atlético River Plate y cuenta con una capacidad para al rededor 66.000 personas, algo que lo convierte en el estadio mas grande del país. Fue creado en el año 1938 y también hospeda al Seleccionado Argentino en varias ocasiones.

    Estadio Mario alberto kempes

    Estadio Mario Alberto Kempes

    El Estadio Mario Alberto Kempes se encuentra en la Provincia de Córdoba, lo comparten Belgrano y Talleres (eternos rivales) y además también suele ser local el seleccionado Argentino. Tiene capacidad para 57.000 espectadores y fue creado en el año 1978, con una remodelación en el 2011.

    ESTADIO RACING

    Racing

    El estadio Presidente Perón, mas conocido como »El Cilindro de Avellaneda», pertenece al club Atlético Racing Club y tiene capacidad para 51.500 espectadores. Se encuentra muy cerca del Estadio Libertadores de América de Independiente (Su clásico rival) y, lleva el apodo de »Cilindro» por su particular forma.

    ESTADIO UNICO DE LA PLATA

    Estadio único de la plata

    El Estadio Único de La Plata, donde suelen jugar de local Estudiantes y Gimnasia, se encuentra en La Plata, provincia de Buenos Aires, y tiene capacidad para 53.000 espectadores. Fue construido en el año 2003 pero tuvo una remodelación en el 2011.

    boca

    Boca

    El estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente como »La Bombonera», pertenece al Club Atlético Boca Juniors y tiene una capacidad al rededor de 50.000 espectadores. Se encuentra en el barrio de La Boca y fue construido en el año 1949.

    velez

    Vélez

    El Estadio Jose Amalfitani pertenece al Club Atlético Velez Sarfield, se encuentra en la Zona de Liniers (Provincia de Buenos Aires) y tiene una capacidad de maso menos 49.500 espectadores. Fue construido en el año 1951 y también es sede de grandes recitales de música.

    ESTADIO HURACAN

    Huracán

    El estadio Tomas Adolfo Ducó pertenece al Club Atlético Huracán, se encuentra en Parque Patricios (Provincia de Buenos Aires) y tiene una capacidad de maso menos 48.200 espectadores. Esta cancha fue inaugurada en el año 1949 pero luego tuvo una remodelación en el año 1977.

    SAN LORENZO

    San Lorenzo

    El estadio Pedro Bidegain, mas conocido como »El Nuevo Gasometro», pertenece al Club Atlético San Lorenzo y tiene una capacidad de casi 48.000 espectadores. Fue construido en el año 1993, ya que antes el club tenía su estadio en Boedo y no en Almagro como ahora.

    ESTADIO COLON

    Colón

    El estadio Brigadier General Estanislao Lopez, mas conocido como »El cementerio de los elefantes», tiene una capacidad al rededor de 47.000 espectadores. Se encuentra en la provincia de Santa Fe y pertenece al Club Atlético Colón, de esa provincia

    INDEPENDIENTE

    Independiente

    El estadio Libertadores De América pertenece al Club Atlético Independiente, se encuentra en Avellaneda y tiene una capacidad de maso menos 48.700 espectadores. El estadio fue construido nuevamente en el 2009 y el nombre que lleva es porque el club de Avellaneda es el equipo con mas copas Libertadores en el fútbol Argentino y Continental.

    Rosario Central Estadio 1

    Rosario Central

    El Estadio Gigante de Arroyito es un estadio de fútbol que se encuentra en la ciudad de Rosario, Argentina. Su propietario es el Club Atlético Rosario Central. En él se disputan los encuentros de fútbol que Rosario Central juega como local y en ocasiones juega allí el seleccionado argentino de fútbol.

    Malvinas Argentinas Estadio

    Malvinas Argentinas

    El estadio Malvinas Argentinas es un recinto de fútbol ubicado en la ciudad capital de la provincia de Mendoza, en Argentina. Dicho estadio está situado dentro del Parque General San Martín. Su propietario es el gobierno provincial y su capacidad aproximada es de 42 500 espectadores

    null

    null

    Anotate en nuestro mailing

    Recibirás noticias y ofertas de Argentina