Argentour
<
  • PRESIDENTES DE ARGENTINA

    presidentes_01

    Bernardino Rivadavia (1780-1845)

    Fue el primer presidente de la República Argentina ejerciendo dicho cargo entre el 8 de febrero de 1826 y el 7 de julio de 1827, fué un gran líder, pero no pudo unir a las provincias en guerra o terminar con los caudillos provinciales. Político y diplomático, perteneciente al partido unitario.

    Mandato 1826 – 1827
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente  

    ¿Por qué Argentina no tuvó presidente durante el periodo comprendido entre 1827 y 1854?

    La figura presidencial fue creada en 1826 por la Constitución Argentina de 1826. El primer presidente elegido por dicho cargo fue Bernardino Rivadavia, y tras su renuncia, fue reemplazado por Vicente López y Planes. El cargo fue disuelto luego de ello, y mientras se desarrollaron las guerras civiles argentinas la Confederación Argentina no tuvo un gobierno central. Durante dicho período el cargo más similar al de presidente fue el del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que además de gobernar su propia provincia tenía a cargo el manejo de las relaciones exteriores.

    Tras la caída de Rosas se redactó la Constitución Argentina de 1853, siendo Justo José de Urquiza el primero en asumir por el cargo presidencial establecido allí. Sin embargo, Buenos Aires rechazó dicha Constitución y se apartó de la Confederación, declarándose independiente de la misma como el Estado de Buenos Aires. Bartolomé Mitre fue el primer presidente de la Argentina unificada.

    presidentes_02

    Justo José de Urquiza (1801-1870)

    Fué un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Fue asesinado durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento.

    Mandato 1854 – 1860
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Salvador María del Carril
    presidentes_03

    Santiago Derqui (1809 – 1867)

    Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez fue un político argentino y el segundo Presidente de la Nación Argentina, el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación Argentina, desde la jura de la Constitución.

    Mandato 1860 – 1861
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Juan E. Pedernera
    presidentes_004

    Bartolomé Mitre (1821 – 1906)

     Fué un político, soldado, historiador, escritor, periodista y político argentino. Se desempeñó como Presidente de Argentina y Gobernador de Buenos Aires dos veces entre 1862 y 1868. Es uno de los líderes del Partido Unido, que propuso la hegemonía en otras provincias de Buenos Aires.

    Mandato 1862 – 1868
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Marcos Paz
    presidentes_05

    Domingo F. Sarmiento (1811 – 1888)

    Fué una figura política argentina, escritor, profesor, periodista, soldado y político. Gobernador de la provincia de San Juan de 1862 a 1864, presidente de Argentina de 1868 a 1874, senador nacional de la provincia de 1874 a 1879 y ministro del Interior en 1879.

    Mandato 1868 – 1874
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Adolfo Alsina
    presidentes_06

    Nicolás Avellaneda (1837 – 1885)

    Fue un abogado, periodista, político y político argentino. De 1868 a 1873, fue Ministro de Justicia y Educación Pública de Argentina y senador nacional de la provincia de Tucumán.

    Mandato 1874 – 1880
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Mariano Acosta
    presidentes_07

    Julio Argentino Roca (1843 – 1914)

    Alejo Julio Argentino Roca es un político, soldado y político argentino, arquitecto, que conquistó el desierto, entre 1880 y 1886 y 1898. Entre 1904 y 1904, se desempeñó como presidente del estado argentino y fue el mayor representante de la generación en la década de 1980.

    Mandato 1880 – 1886
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Francisco Madero
    presidentes_08

    Miguel Juárez Celman (1844 – 1909)

    Fué un abogado y político argentino. La influencia de su cuñado Julio Argentino Roca marcó su carrera y lo promovió a una profesión legislativa.

    Mandato 1880 – 1886
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Carlos Pellegrini
    presidentes_09

    Carlos Pellegrini (1844 – 1909)

    Fue abogado, retratista, periodista, traductor público y político argentino. Sirvió en la legislatura nacional y en el Departamento de Guerra y Marina, y fue elegido Vicepresidente de Argentina en 1886.

    Mandato 1890 – 1892
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente  
    presidentes_10

    Luis Sáenz Peña (1822 – 1907)

    Fue abogado, juez y duodécimo presidente de Argentina. Sirvió durante seis años en 1892, pero tuvo que renunciar en 1895 porque fue acusado de falta de legitimidad. Su hijo Roque servirá como presidente de 1910 a 1914.

    Mandato 1892 – 1895
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente José E. Uriburu
    presidentes_11

    José E. Uriburu (1831 – 1914)

    Fué abogado y político argentino y presidente del Estado argentino entre el 23 de enero de 1895 y el 12 de octubre de 1898.

    Mandato 1895 – 1898
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente  
    presidentes_12

    Julio Argentino Roca (1843 – 1914)

    Mandato 1898 – 1904
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Roberto Quirno Costa
    presidentes_13

    Manuel Quintana (1835 – 1906)

    Fue abogado, político y político argentino, presidente, aunque había solicitado licencia por enfermedad el 25 de enero y confió al vicepresidente el mandato.

    Mandato 1904 – 1906
    Causa de Cese Fallecimiento
    Vicepresidente José Figueroa Alcorta
    presidentes_14

    José Figueroa Alcorta (1860 – 1931)

    Fue un abogado y político argentino, que logró ser la única persona en ejercer la titularidad de los tres poderes del Estado: Vicepresidente de la Nación (Presidente del Senado), Presidente de la Nación y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

    Mandato 1906 – 1910
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente  
    presidentes_15

    Roque Sáenz Peña (1851 – 1914)

    Fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército del Perú en la Guerra del Pacífico.

    Mandato 1910 – 1914
    Causa de Cese Fallecimiento
    Vicepresidente Victorino de la Plaza
    presidentes_16

    Victorino de la Plaza (1840 – 1919)

     Fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina. Fue el último de los presidentes del llamado Período Conservador, que se había iniciado en 1880

    Mandato 1914 – 1916
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente  
    presidentes_17

    Hipólito Yrigoyen (1852 – 1933)

    Fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina

    Mandato 1916 – 1922
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Pelagio Luna
    presidentes_18

    Marcelo T. de Alvear (1868 – 1942)

    Fue un abogado y político argentino, que se desempeñó como embajador en Francia

    Mandato 1922 – 1928
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Elpidio González
    presidentes_19

    Hipólito Yrigoyen (1852 – 1933)

    Mandato 1928 – 1930
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Enrique Martínez
    presidentes_20

    José Félix Uriburu (1868 – 1932)

    Fue un militar y político argentino que alcanzó el rango de teniente general.

    Mandato 1930 – 1932
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente Enrique Santamarina
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_21

    Agustín P. Justo (1876 – 1943)

     Fue un ingeniero, militar, diplomático y político radical antipersonalista​ argentino. Su gobierno ocurrió durante la Década Infame por la corrupción y el fraude electoral.

    Mandato 1932 – 1938
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Julio A. Pascual Roca
    presidentes_22

    Roberto M. Ortiz (1886 – 1942)

     Fue un político argentino.

    Mandato 1938 – 1942
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Ramón S. Castillo
    presidentes_23

    Ramón S. Castillo (1873 – 1944)

    Fue un abogado, juez, docente y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional. 

    Mandato 1942 – 1943
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente  
    presidentes_24

    Pedro Pablo Ramírez (1884 – 1962)

    Fue un militar y dictador argentino. Ejerció como presidente de la República Argentina, no habiendo sido electo por los ciudadanos argentinos, recibió el cargo del anterior gobernante militar, Arturo Rawson.

    Mandato 1943 – 1944
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Edelmiro Farrell
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_25

    Edelmiro Farrell (1887 – 1980)

    Fue un militar y dictador argentino. Ejerció como presidente de la República Argentina, no habiendo sido electo por los ciudadanos argentinos, recibió el cargo del anterior gobernante militar, Pedro Pablo Ramírez

    Mandato 1944 – 1946
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente Juan Domingo Perón
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_26

    Juan Domingo Perón (1895 – 1974)

    fue un líder político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina y fundador del peronismo, uno de los movimientos populares más importantes de la historia de la Argentina.

    Mandato 1946 – 1951
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Hortensio Quijano
       
    presidentes_27

    Juan Domingo Perón (1895 – 1974)

    Mandato 1951 – 1955
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Alberto Teissaire
       
    presidentes_28

    Eduardo Lonardi (1896 – 1956)

    Fue un militar argentino, que ejerció, como cuarto presidente de facto.

    Mandato 1955 – 1955
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Isaac Rojas
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_29

    Pedro E. Aramburu (1903 – 1970)

    Fue un militar y político argentino, que ejerció como presidente luego del golpe de Estado autodenominado Revolución Libertadora.

    Mandato 1955 – 1958
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente Isaac Rojas
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_30

    Arturo Frondizi (1908 – 1995)

    Fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y derrocado por un golpe de Estado militar.

    Mandato 1958 – 1962
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Alejandro Gómez
       
    presidentes_31

    José María Guido (1910 – 1975)

     Fue un abogado y político radical argentino.

    Mandato 1962 – 1963
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente  
       
    presidentes_32

    Arturo Illia (1900 – 1983)

    Fue un médico y político argentino, fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.

    Mandato 1963 – 1966
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente Humberto Perette
       
    presidentes_33

    Juan Carlos Onganía (1914 – 1995)

    Fue un militar y dictador argentino. Se destaca por ser el segundo dictador militar argentino que más duró en el poder, sólo por detrás de Jorge Rafael Videla.

    Mandato 1966 – 1970
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente  
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_34

    Roberto Levingston (1920 – 2015)

    Fue un militar argentino que alcanzó el grado de general de brigada.

    Mandato 1970 – 1971
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente  
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_35

    Alejandro Lanusse (1918 – 1996)

    Fue un militar y dictador argentino. Siendo oficial del Ejército Argentino alcanzó el grado de teniente general y el cargo de comandante en jefe del Ejército.

    Mandato 1971 – 1973
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente  
    Observaciones Gobierno de facto
    presidentes_38

    Juan Domingo Perón (1895 – 1974)

    Mandato 1973 – 1974
    Causa de Cese Fallecimiento
    Vicepresidente María Estela Martínez de Perón
       
    presidentes_036

    Héctor J. Cámpora (1909 – 1980)

     Fue un político y odontólogo argentino, también fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949.

    Mandato 1973 – 1973
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Vicente Solano Lima
       
    presidentes_37

    Raúl Lastiri (1915 – 1978)

    Fue un político argentino, que desempeñó interinamente las funciones de presidente de la Nación tras la renuncia a su cargo de Héctor José Cámpora y del vicepresidente Vicente Solano Lima en 1973, durante lo que ha dado en llamarse el tercer peronismo.

    Mandato 1973 – 1973
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente  
       
    presidentes_39

    María Estela Martínez de Perón (1931 – )

    Es conocida por el sobrenombre de Isabel Perón o Isabelita, es una ex bailarina argentina y ex política, y es la tercera y final de Juan Domingo Perón. Esposa, y se desempeñó como vicepresidenta y primera dama durante la presidencia de su esposo.

    Mandato 1974 – 1976
    Causa de Cese Depuesta
    Vicepresidente  
       
    presidentes_40

    Jorge Rafael Videla (1925 – 2013 )

    Fue un militar argentino que gobernó el país entre 1976 y 1981 con el cargo de miembro de la Junta Militar y presidente de la Nación con la suma de los poderes ejecutivo y legislativo, en la primera etapa de la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

    Mandato 1976 – 1981
    Causa de Cese Termina su mandato
    Vicepresidente  
    Observaciones  Gobierno de facto
    presidentes_41

    Roberto E. Viola (1924 – 1994 )

     Fue un dictador y teniente general del Ejército Argentino.

    Mandato 1981 – 1981
    Causa de Cese Depuesto
    Vicepresidente  
    Observaciones  Gobierno de facto
    presidentes_42

    Leopoldo F. Galtieri (1926 – 2003)

    Fue un militar argentino y el tercer presidente de la Nación del Proceso de Reorganización Nacional.

    Mandato 1981 – 1982
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente  
    Observaciones  Gobierno de facto
    presidentes_43

    Reynaldo Bignone (1928 – 2018)

    Fue un militar argentino y el cuarto y último presidente de facto durante el Proceso de Reorganización Nacional.

    Mandato 1982 – 1983
    Causa de Cese Normalizador
    Vicepresidente  
    Observaciones  Gobierno de facto
    presidentes_044

    Raúl Alfonsín (1927 – 2009)

    Fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino, concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina.​ Se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo.

    Mandato 1983 – 1989
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Víctor Martínez
       
    presidentes_45

    Carlos Menem (1930 – )

    Es un abogado, político y empresario argentino, perteneciente al Partido Justicialista, que ejerció como gobernador de la provincia de La Rioja.

    Mandato 1989 – 1995
    Causa de Cese  Concluye su mandato
    Vicepresidente Eduardo Duhalde
       
    presidentes_46

    Carlos Menem (1930 – )

    Mandato 1995 – 1999
    Causa de Cese  Concluye su mandato
    Vicepresidente Carlos Ruckauf
    Observaciones Reforma constitucional 22/8/94 artículo. 90
    presidentes_047

    Fernando de la Rúa (1937 – 2019)

    Fue un abogado, profesor universitario de derecho procesal y político, perteneciente a la Unión Cívica Radical que fungió como el primer Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Mandato 1999 – 2001
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente Carlos Álvarez
       
    presidentes_48

    Ramón Puerta (1951 – )

    Es un político, ingeniero y empresario argentino perteneciente al Partido Justicialista.

    Mandato 2001 – 2001
    Causa de Cese Entrega el mando a Presidente elegido por el Poder Legislativo
    Vicepresidente  
       
    presidentes_49

    Adolfo Rodríguez Saá (1947 – )

    Es un abogado y político peronista argentino. Como dirigente destacado del Partido Justicialista.

    Mandato 2001 – 2001
    Causa de Cese Renuncia
    Vicepresidente  
       
    presidentes_50

    Eduardo Caamaño (1946 – )

    Es un político argentino, del Partido Justicialista, que estuvo a cargo del Poder Ejecutivo Nacional entre el 30 de diciembre de 2001 y el 2 de enero de 2002, luego de que su antecesor, Adolfo Rodríguez Saá.

    Mandato 2001 – 2002
    Causa de Cese Entrega el mando a Presidente elegido por el Poder Legislativo
    Vicepresidente  
       
    presidentes_51

    Eduardo Duhalde (1941 – )

    Es un político, abogado y notario argentino.

    Mandato 2002 – 2003
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente  
       
    presidentes_52

    Néstor Kirchner (1950 – 2010 )

     Fue un abogado y político argentino, esposo de Cristina Fernández.

    Mandato 2003 – 2007
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Daniel Scioli
       
    presidentes_53

    Cristina Fernández de Kirchner (1953 – )

    Desde el 10 de diciembre de 2019 se desempeña como vicepresidenta de la Nación Argentina. Anteriormente fue diputada provincial de Santa Cruz entre 1989 y 1995, y diputada nacional y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires entre 1995-2007 y 2017-2019.

    Mandato 2007 – 2011
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Julio Cobos
       
    presidentes_54

    Cristina Fernández de Kirchner (1953 – )

    Mandato 2011 – 2015
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Amado Boudou
       
    presidentes_55

    Mauricio Macri (1959 – )

    Es un político, ingeniero civil, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino.

    Mandato 2015 – 2019
    Causa de Cese Concluye su mandato
    Vicepresidente Gabriela Michetti
       
    presidentes_056

    Alberto Fernández (1959 – )

    Es un abogado, profesor y político argentino.

    Mandato 2019 – 2023
    Causa de Cese  
    Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner
       

    Anotate en nuestro mailing

    Recibirás noticias y ofertas de Argentina